Talleres

  jun                                                                                           

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

     El objetivo del taller es proporcionar un espacio de información, formación y reflexión sobre situaciones cotidianas y aspectos básicos del funcionamiento familiar. Los padres y madres podrán aprender los diferentes estilos educativos y hacer una valoración de cuales son los más positivos y adecuados para la educación de sus hijos. Es importante tener una línea educativa en la que basarse para poder educar a vuestro hijo/as, con la libertad de que se está educando con conciencia y aportando lo mejor de vosotros mismos.

     Y, ¿cómo se consigue esto?. Se consigue respetando los sentimientos de los hijos/as, escuchando lo que sienten, dejando que canalicen de forma adecuada y equilibrada sus emociones y que sean empáticos.

     Los hijos están en un continuo proceso de crecimiento a todos los niveles muy intenso. Este proceso lleno de normas, reglas, tareas, etc., puede llegar a no ser muy bien aceptado por ellos/as, y les puede conducir a realizar cualquier otra tarea o actividad que alimente su curiosidad o simplemente les divierta. En este taller analizaremos qué podemos hacer para que el día a día no os suponga un gran desgaste y vuestro hijos/a colaboren en casa.

     Y, ¿qué ocurre cuando vuestros hijos/as desobedecen, no cumplen con sus tareas, se cabrean, tienen rabietas, no entran en razón, etc.?. Se suelen utilizar viejas recetas y castigos que, muchas veces, en vez de corregir esa mala conducta, crean reacciones de rencor, de venganza, de incomprensión, y generando ansiedad. Todo esto puede acarrear a la larga que tengan una baja autoestima y poca autonomía, entre muchas otras cosas. Por lo tanto, en este taller también aprenderemos alternativas al castigo; sin agraviar, ni culpar, ni reprimir; educando con disciplina y creando capacidades para que aprendan a remendar su mal comportamiento y crecer con un autoconcepto positivo.

     En definitiva, en este taller se persigue facilitar tanto a padres y/o madres, abuelos y otros cuidadores, de recursos y habilidades orientados a propiciar y consolidar una comunicación respetuosa que influya en la autoestima y en la autonomía de los/as hijos/as; y a incorporar una serie de pautas y técnicas para resolver los conflictos o problemas que puedan surgir con ellos/as.

     El taller es de carácter práctico, se realizarán dinámicas y ejercicios con el fin de reflexionar junt@s  . Consta de 4 sesiones, una vez por semana, de 2 horas de duración cada una. Al comienzo del mismo se entregará un dossier con el contenido. Se llevará a acabo en grupos reducidos con un máximo de 12 participantes.

web buena

 

CONTENIDO DEL TALLER

1ª SESIÓN

>  RESPETAR LOS SENTIMIENTOS DE LOS/AS HIJOS/AS

– Muchas veces, sin ser conscientes, le decimos al niño/a lo que tiene que sentir, lo que le tiene que gustar, siempre con buena intención y pensando que es lo mejor para él/ella.

– En esta sesión aprenderemos a escuchar los sentimientos de los hijos/as y a respetar sus decisiones.

 


2ª SESIÓN 

COLABORAR : AHORRAR ENERGÍA Y TIEMPO

– ¿Cuánto tiempo empleas al día en que tus hijos/as te hagan caso, realicen sus tareas, recojan sus cosas…?

– ¿Cuántas veces terminas agotado/a y perdiendo el control?

– En esta sesión a través de las “cinco tácticas” daremos pautas para afrontar las tareas cotidianas de una forma más eficaz y respetuosa.


3ª SESIÓN

LA DISCIPLINA

– ¿ Existe otro método de educar que no sea mediante el castigo?

– ¿Sabes qué consecuencias puede tener en tus hijo/a que le castiguen?

– En esta sesión trabajaremos pautas alternativas al castigo para que sean responsables  y aprendan de sus errores.


SESIÓN

 >  FOMENTAR LA AUTONOMÍA Y LA AUTOESTIMA

– ¿Qué puedes hacer para que tus hijos/as sean personas autónomas en un futuro?

– ¿Cómo puedes potenciar el que tengan un buen concepto de ellos/as mismos?

– En esta última sesión nos centraremos en conocer diferentes pautas y estilos educativos que favorezcan la autoconfianza y la autonomía del niño/a

pala.final