Orientación familiar

 

La orientación familiar tiene como objetivos fundamentales la prevención, reducción y eliminación de aquellos conflictos que puedan surgir en la convivencia familiar, a través de la mejora de las relaciones y el desarrollo personal de todos los miembros del núcleo familiar.

La orientación familiar pone el acento de cualquier problema o conflicto en el seno de las relaciones y es ahí en donde hay que incidir para superar cualquier crisis ya sea de carácter personal o relacional conflictivas con el resto de la familia.

Orientar es facilitar el crecimiento personal de todos los miembros de la familia, se fomentan y propician todos los recursos para mantener la coherencia interna del individuo como la identidad familiar.

Según la National Comisionon family Life Education and National Coincil on family realtions (USA),

Nuestro trabajo consiste  en perseguir los siguientes objetivos:

>    Mejorar la capacidad de comprensión de uno mismo y de los demás.

>  Facilitar los procesos de desarrollo y del comportamiento del humano.

 los diferentes estadios por los que discurre el desarrollo personal ( niñez, infancia, adolescencia, adultez, paternidad,), están ligados interactivamente a los individuos que conforman el grupo familiar, en cuyo seno conviven personas en diferentes etapas de su ciclo vital., etc.

 >  Conocer patrones y procesos vinculados a la vida familiar y en pareja.

De esta forma es posible prever la forma de proceder de cada miembro en el contexto familiar, y diferenciar pautas que se corresponden a sistemas distintos (Fraterno, parental, conyugal, transgeracional, etc.).

 >  Facilitar el acceso a las habilidades necesarias para el desarrollo de la vida familiar.

 >  Promover la autonomía personal en la dinámica familiar.

 >  Facilitar la cohesión en la organización familiar.

 >  Fortalecer y enriquecer el bienestar individual y familiar.